Tamasopo
Tamasopo Pueblo Mágico
Se localiza a aproximadamente 55 kilómetros al oeste de Ciudad Valles en la región más occidental de la Huasteca Potosina.
Esta población está rodeada de
espectaculares paisajes montañosos (regalo de la Sierra Madre Oriental)
cubiertos de abundante vegetación donde nacen los ríos que, kilómetros más
abajo, dan vida a las increíbles cascadas que identifican al municipio.
En Tamasopo, además de poder visitar su
mercado, donde encontrarás todo tipo de artesanías, también podrás admirar tres
cascadas, con una caída de 20 metros que, a sus pies, forman hermosas pozas de
color esmeralda, no muy profundas y por ello, ideales para disfrutar en
compañía de los amigos o de la familia. Éstas se encuentran a 2 km del centro
de la cabecera municipal siguiendo por la carretera a Agua Buena.
Otro punto de extraordinaria belleza es
Puente de Dios, a 4 km del centro de Tamasopo (pero en dirección hacia el
noroeste). Aquí, podrás admirar una increíble cascada que, pese a su atractivo,
no es muy recomendable para nadar dado que a sus pies se forman remolinos que
pueden ser muy peligrosos.
En Puente de Dios también tendrás la
oportunidad de explorar una caverna (que es la que otorga nombre al lugar y)
que, literalmente, delinea un puente de roca natural que rodea a las pozas. No
dejes de admirar el espectáculo que conforman los rayos del sol cuando éstos
penetran al interior de la caverna y proyectan su luz sobre algunas de las
formaciones y sobre el espejo de agua.
La mejor época para visitar Puente de
Dios es durante el llamado periodo de “aguas bajas” (de noviembre a junio). Sin
embargo, si tu visita es en la temporada alta, el lugar cuenta con venta de
boletos por Internet para asegurar que todos, se lleven lo mejor de este rincón
de Tamasopo.
Finalmente, tu viaje no puede estar
completo si no visitas El Trampolín, paraje boscoso con una extensión de casi 2
kilómetros localizado en los alrededores de Agua Buena. Al final del camino,
rodeado de sauces, sabinos, higuerones y palos de rosa, podrás encontrar los
restos de un gran canal que, en la última década del siglo XIX, se edificó con
el propósito de conducir el agua de la región hasta el Ingenio de la Tamasopo
Sugar Company. De acuerdo con los habitantes de la zona “El Trampolín sirvió de
puente para cruzar en las primeras décadas del siglo XX de Tamasopo a Agua
Buena. Por ello, aquí se construyó el paso para una vía que un legendario
trenecito recorría transportando plataformas con caña de azúcar hacia la Sugar
Company. De ahí su nombre”.
Comentarios
Publicar un comentario